. Hacia el Rescate de los Ríos Ozama e Isabela

Santo Domingo.- El 12 de abril el presidente Danilo Medina inauguró los trabajos de la Estación Depuradora de Aguas Residuales del río Ozama, Mirador Norte-La Zurza. Este proyecto beneficiará a más de 450,000 residentes de los sectores ubicados en la zona norte del Distrito Nacional y sectores del municipio Santo Domingo Norte. Con una inversión de 55 millones de euros, a través de un financiamiento del Deutsche Bank, está previsto que comience a operar en 24 meses. También se tratarán las aguas que 54 industrias botan al río Isabela.

Según el encargado del Departamento de Ingeniera de la Unidad Ejecutora de la CAASD, Luis Báez, esta planta tratará 1.2 metros cúbicos por segundo de aguas residuales de sectores como Cristo Rey, La Zurza, 24 de Abril, Simón Bolívar, Ensanche La Fe, Villa Juana, Villa Agrícolas, Villa Consuelo, Los Guarícanos, Sabana Perdida y Villa Mella. Báez explicó que hay otros 12 sistemas de tratamiento de aguas residuales en fase de estudio.

El saneamiento de unas 80 cañadas y la construcción de 13 sistemas de tratamiento de aguas residuales en el Gran Santo Domingo forman parte del proyecto de rescate de los ríos Ozama e Isabela, el Plan Maestro del Alcantarillado, que ejecuta la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). Las plantas de tratamiento funcionarán como humedales, mediante lagunas artificiales con plantas en flotación que absorberán los desechos de las aguas residuales, para lograr que las mismas lleguen limpias al río y no lo contaminen.

El geólogo y ambientalista Osiris de León dijo que la falta de alcantarillados sanitarios y plantas depuradoras es lo que más ha degradado la calidad de las aguas superficiales y subterráneas. Al mismo tiempo, esta es la causa de las epidemias de enfermedades gastrointestinales, ya que proliferan bacterias fecales hidrotransmisibles como Echerichia coli, Enterobacter, Citrobacter, Klebsiella, Salmonella y Vibrio colerae.